PROGRAMA DE COOPERACION DE
ESTUDIANTES ESPAÑOLES EN PARAGUAY
Cuaderno de Obra
FECHA | ACTIVIDAD | COMENTARIOS |
7-8-98 | -Llegada a V. Europa-Koeyu | Nos reciben con una cena de la comisión vecinal de la zona 4 |
8-7-98 | -1º Contacto con la Villa -1º Reunión ingeniero, se marcan los objetivos y reparto de trabajo |
Recorrido por las tres villas, se pueden ver todos los niveles de la construcción, vendrá bien para tomar fotos de obra. |
9-7-98 | -Visita al C. Salud de V.
Madrid (Rosa, Paco, Nacho) -1º contacto con profesores de la escuela (Bea, Rosa, Marta A.) -Reunión para establecer una organización interna y unos plazos a cumplir -Distribución en cuadrillas |
Muchas espectativas de
trabajo. No se acepta por parte del grupo la organización interna. |
10-7-98 | -Inicio de todos los
trabajos -Trabajo en obra |
Descoordinación en los
proyectos, varios grupos haciendo lo mismo por separado. Notamos cierto reparo inicial en la obra. |
11-7-98 | -Reunión
con los padres para fijar objetivos en la escuela -Toma de diapositivas de todas las etapas constructivas |
Enfrentamientos en la forma de plantear el trabajo. |
12-7-98 | -1º Reunión Semanal. -Entrevista con el diario "Ultima Hora" |
Presentación publica a los
beneficiarios durante la reunión-misa de la mañana. Las cuadrillas van tomando confianza y participamos más. |
13-7-98 | -Reunión Ingeniero. | Primer dia en la escuela,
muchos mas niños de los esperados, improvisación.
Problemas con el aprendizaje. Se inicia el mercado, la medición de la escuela, y se divide en dos el proyecto de C. Salud |
14-7-98 | -Llegada de Eva -Visita a la Embajada (suspendida) -Reunión Ingeniero - Entrevista en Radio comunitaria |
En la reunión, el ingeniero propone fijar metas concretas con fechas fijas para conseguir resultados productivos. Se marcan días de reunión. |
15-7-98 | -Distribución del trabajo | Mercado: Luis, Yago, Judith C. Salud: Rosa, Nacho y Paco. Oliver Mediciones: Belén, Marta A., Marta P., Oliver Encuestas: Borja, Bea, Carlos C., Carlos S. Pendientes la guardería y la comisaría |
16-7-98 | -Revisión de la encuesta -Revisión del mercado |
Se cambia el planteamiento
de la encuesta y se orienta hacia otros criterios. Se cambia el tipo de cubierta del mercado. |
17-7-98 | El mercado queda acabado, a falta de pasar a CAD, por problemas técnicos hay que esperar a conseguir un ratón de 3 botones para usar ARC+. | |
18-7-98 | -Visita a Asunción | En la obra ya hay un clima de mucha confianza, trabajamos todos en la obra. |
19-7-98 | -Visita a Aregua y Lago Ypacaray | Conflictos en el grupo. |
20-7-98 | Se terminan
las mediciones de la escuela, quedan en espera de que se
terminen los planos de las viviendas para entrar en el
ordenador. En la escuela no se involucran los jóvenes de la villa |
|
21-7-98 | -Visita de
Nádia Lopez -Reunión Ingeniero: Explicación del funcionamiento del proyecto a niveles de financiación, gestión, contratos... |
La
estudiante de arquitectura con la que contactamos viene a
conocer la villa y se va con la idea de convocar a un
grupo de su escuela para incorporarse al trabajo. Cierto desorden en el funcionamiento de los objetivos, hace que tengan que pasar a ordenador la escuela personas que no lo controlan, con el retraso que supone. Propuesta de nuevo proyecto de Iglesia en V. Cristina |
22-7-98 | -1º Pruebas de la encuesta | Se aplaza
el uso de ARC+ a falta del ratón, y se empieza el
mercado en AutoCAD. Las encuestas resultan ser excesivamente largas, se modifica. |
23-7-98 | -Visita a V. Madrid para preparar la entrega de los medicamentos traidos | Se plantea
un nuevo proyecto de diseño de rotondas de circulación. Se aprueba el proyecto de Iglesia para V. Cristina Las pruebas con el código de barras no funcionan, parece que se conservará el sistema actual. Terminan las actividades en la escuela sin la participación de los jóvenes de la villa. |
24-7-98 | -Viaje | Misiones de S.Ignacio, S. Rosa, S. Cosme y S. Damián. Noche en la misión de Trinidad. |
25-7-98 | -Viaje | Represa de Itaipú. Ciudad del Este. |
26-7-98 | -Viaje | Cataratas de Iguazú. Vuelta a Limpio. |
27-7-98 | -Replanteo de terrenos para la rotonda. | Corrección
del proyecto de rotonda por error de medidas. Propuesta del ingeniero para dibujar un plano con las fotos de los beneficiarios en cada lote. Se empieza a trabajar con ARC+ en 3D, propuesta del ingeniero de crear animaciones para así explicar mejor el proyecto a los financiadores. Se hará desde Madrid por falta de medios y tiempo. |
28-7-98 | -Nuevo ajuste de la encuesta | Se proyecta
una cancha de futbol para la escuela Paco y Nacho se hacen cargo de la obra. Embotellamiento en el ordenador, demasiados proyectos entrando a la vez. Marta P. y Luis continúan a pesar de no controlar el CAD. Hace falta un horario de uso y otro ordenador para no bloquear el trabajo. Se pasan cinco personas mas a la iglesia. Descoordinación. |
29-7-98 | En el proyecto de guardería se plantea cuidar espacialmente el espacio exterior. Propuesta de diseño de columpios. | |
30-7-98 | -Dia de la Amistad | Se proponen posibles ampliaciones de viviendas para imprimir una hoja que explique las opciones a la gente |
31-7-98 | La lluvia
impide el trabajo en obra Ampliaciones casi acabadas. Diseño de sistema de altillos para ampliar "hacia adentro". Se insiste en la conveniencia de terminar trabajos empezados para ir cerrando proyectos, en vez de intentar entrar en todos los proyectos. Disponemos de un nuevo ordenador en V. Madrid III Yago empieza a trabajar allí. |
|
1-8-98 | Empiezan a
pasarse al ordenador los demás proyectos Se establece un turno. Problemas en las encuestas con el uso del idioma, hay familias que casi no hablan castellano. Retrasos |
|
2-8-98 | -Reunión Semanal | Se pasan las rotondas al ordenador |
3-8-98 | -Visita a
la Embajada de España -Tormenta |
Propuesta
del Padre Rubio de elaborar un informe sobre nuestra
estancia. Gran tormenta por la noche. Se corta la electricidad y por tanto las comunicaciones, inundaciones en V. Cristina. |
4-8-98 | -Parte del grupo viaja unos dias a B. Aires. | A causa de
las lluvias se han caído varias viviendas precarias,
seguimos sin electricidad y sin radio. No se puede
trabajar ni en la oficina ni en la obra. Situación
complicada por la falta de medios Por la noche llega un grupo de voluntarios de Barcelona. |
5-8-98 | -Reunión ingeniero | El mercado
ya esta terminado, gracias a que en V. Madrid no hubo
cortes de electricidad. El ingeniero revisa la iglesia y las ampliaciones, aportando la solución técnica para la cubierta, y aceptándose las ampliaciones que no supongan demolición de muros. El trabajo en obra se va retrasando a causa de la lluvia. |
6-8-98 | Ya están acabados el mercado, los planos de la escuela, y las ampliaciones. Las viviendas y los centros de salud aun están sin terminar. | |
7-8-98 | La falta de
tiempo con las encuestas hace que se pida ayuda al grupo
de Barcelona. Carlos empieza a pasar la base de datos. |
|
8-8-98 | Empieza a apremiar el tiempo, se hacen turnos de noche en el ordenador | |
9-8-98 | -Reunión Semanal | El
ingeniero, Luis y Judith siguen resolviendo los problemas
técnicos de los pórticos de la cubierta de la iglesia. Nos piden un levantamiento de planos del Salon Comunitario. Hay que empezar de nuevo con la base de datos. |
10-8-98 | -Comida de despedida en casa del ingeniero | Se
establece un formato de hoja A-2 para uniformar todos los
planos. Replanteo de la parcela de la iglesia, inicio de las obras en pocos dias. |
11-8-98 | -Regresan a España Rosa, Paco y Carlos C. | Queda
trabajo inacabado que se suma al previsto. Dificultades en el replanteo del terreno de la iglesia por la lluvias recientes. El análisis de datos de las encuestas queda pendiente de acabarse en Madrid y enviarse via internet. Se toman las medidas del salón, para terminar el levantamiento de planos también en Madrid. El ingeniero revisa los proyectos que quedan, aparece una segunda comisaria. |
12-8-98 | Luis y Judith siguen trabajando durante las noches, a contrareloj, ya que la iglesia se construirá en unos dias. | |
13-8-98 | -Visita a
la Escuela Taller de Asunción de la AECI. -Recepción al Príncipe Felipe en su visita para el cambio de gobierno de Paraguay. -Fiesta de despedida con los beneficiarios |
Quisimos visitar la escuela, ya que habíamos conocido su existencia desde España. Una vez allí nos invitaron a la recepción. Pudimos contactar con el Príncipe y hablarle de nuestro trabajo aquí y del proyecto de las villas de Limpio, además de hacerle entrega de una de las camisetas con el logotipo del grupo. |
14-8-98 | Ultimos apuros para terminar todo el trabajo | |
15-8-98 | Se archivan los proyectos acabados, quedando algunos pendientes de terminarse en Madrid. | |
16-8-98 | -Despedida
en la Reunión Semanal -Partida del grupo hacia España |
YAGO GARCÍA-ENRIQUEZ LÓPEZ - MARTA POCH MÁRTINEZ DE AZAGRA - The Jolly JOKER