PROGRAMA DE COOPERACION DE

ESTUDIANTES ESPAÑOLES EN PARAGUAY

Experiencia anterior: Agosto 97:

El programa de trabajo estaba muy indefinido a causa de los cambios surgidos por la renuncia de ASF, con la consiguiente e inevitable improvisación tanto del grupo español como de la organización paraguaya. Una vez en el terreno fueron surgiendo distintos trabajos a realizar, como la elaboración de proyectos arquitectónicos de los edificios públicos y la participación en obra como ayudantes de las cuadrillas. Se plantearon los siguientes proyectos para "Villa Madrid III" y las fases posteriores: Salón Comunitario, Mercado, Galería Comercial, Puesto de Salud, Guardería, y por último Reforma del modelo de vivienda para una posible optimización del espacio. El Salón Comunitario y la reforma de la vivienda se acabaron y son ya proyectos construidos, quedando el resto para el año siguiente por ser los menos prioritarios. La experiencia en obra resulto ser la manera ideal para entrar en contacto con los habitantes de la villa, además de servir para conocer a fondo el sistema constructivo utilizado en el proyecto. En todo momento se contó con el apoyo del ingeniero Jorge Marín como director técnico del proyecto, que superviso todo el trabajo realizado. Desde el punto de vista profesional fue una experiencia muy interesante para todos, además de servir para conocer otra realidad distinta de la nuestra, y desde el personal tanto la hospitalidad paraguaya como las relaciones con el equipo del proyecto calaron muy a fondo entre los participantes.

YAGO GARCÍA-ENRIQUEZ LÓPEZ

Volver al indice de la introduccion

Volver a la página principal